• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Info Quintana Roo

Todo lo que necesitas saber sobre Quintana Roo y la península de Yucatán

  • Actividades
  • Hoteles
  • Lugares
  • Restaurantes
Cenotes de Yucatán

Cenotes de Yucatán – Estos no te los puedes perder

Los cenotes son formaciones naturales muy poco evidentes en el mundo, pero la Península de Yucatán, es una tierra privilegiada por contar con una gran variedad de estanques de agua dulce y cristalina, que se han creado a lo largo de los años por la erosión de la piedra caliza. Hoy, te hablaremos sobre los múltiples Cenotes de Yucatán, así sabrás a cuáles puedes acudir una vez que te encuentres en territorio mexicano, ya que no todo en este territorio es solo playa.

Los Cenotes de Yucatán más atractivos

Para muchas personas la palabra “Cenote” será un poco extraña, ya que esta es utilizada específicamente en México. Sin embargo, es necesario que tengas presente que el término proviene de la cultura maya y su significado es “Caverna con agua”.

De aquí, su particularidad de saber que los cenotes son estanques naturales que se fueron formando en estas áreas de la naturaleza.  Los más visitados en la población de Mérida, en Yucatán son los que te mencionamos a continuación:

Cenote San Ignacio

Si quieres disfrutar de un poco de aventura, te puedes sumergir en la gruta de este cenote, en donde encontrarás aguas cristalinas de color turquesa. Aunque parezca un poco tenebroso, su acceso no es nada complicado, ya que puedes ingresar a través de unas escaleras de madera y su estanque es poco profundo.

Cenotes de Yucatán - Cenote San Ignacio

En este Cenote de Yucatán, puedes realizar actividades como el snorkel y cautivar la mirada con la variada fauna marina que se encuentra en dicho lugar. Solo tienes que alejarte alrededor de 20 minutos de Mérida, hasta la localidad de “Chocholá” para conseguir este auténtico espacio, acondicionado con todos los servicios para sus visitantes.

Cenote Xlacah

A simple vista, los visitantes lo han identificado como uno de los cenotes más interesantes y llamativos de Yucatán. Para llegar a este mágico lugar, solo tienes que recorrer alrededor de 17 kilómetros. Además, según los últimos registros que se tienen del lugar, se dice que este cenote es el de mayor profundidad.

Cenotes de Yucatán - Cenote Xlacah

Por su parte, el Cenote Xlacah lo puedes encontrar en la “zona arqueológica de Dzibilchaltún”. Adicionalmente, durante tu recorrido por este hermoso lugar de aguas cristalinas, de cielo abierto y de 100 metros de largo aproximadamente, puedes aprovechar para conocer el Museo del Pueblo Maya.

Cenote de Yokdzonot

Este cenote se caracteriza por ser muy tranquilo para compartir momentos de relajación. Su diámetro alcanza alrededor de 40 metros, y sus aguas son bastante serenas para nadar y disfrutar de la naturaleza.

Cenotes de Yucatán - Cenote de Yokdzonot

Refréscate con toda comodidad, pero no olvides tener siempre las medidas de seguridad, ya que este cenote posee una profundidad de 35 metros. Por lo demás, solo queda respirar el aire puro de la naturaleza, en este cenote de Yucatán que por lo general no cuenta con mucha afluencia de personas.  

Cenote Ik kil

Sumergirse en este cenote, es como entrar a un gran círculo de piedra de unos 60 metros de diámetro. Sin duda alguna, es un espacio que bien vale la pena recorrer, siendo también conocido como “Cenote Sagrado Azul”, gracias al color que refleja el agua fresca y cristalina.

Cenotes de Yucatán - Cenote Ik kil

Cuando decidas visitar este monumento natural que conforma los Cenotes de Yucatán, puedes ingresar en él por medio de unas escaleras que fueron elaboradas a su alrededor en materiales de piedras. Además, dispone de ciertos descansos para que puedas contemplar su belleza con toda tranquilidad. Se encuentra cerca de Chichen Itzá y a unos 30 minutos de Valladolid. Es un cenote muy turístico si vienes desde Cancún o algún otro destino de Quintana Roo para visitar las ruinas en Chichen Itzá en un mismo día.

Cenote Chelentún

Aunque se encuentra a unos 50 minutos de Mérida, es un espacio natural que bien vale la pena conocer. Puedes ingresar mediante una estructura con escaleras que se encuentra en el orificio de la caverna. Siendo así, un bello lugar para adentrarte a vivir grandes aventuras.

Cenotes de Yucatán - Cenote Chelentún

Cuando recorras el lugar podrás encontrar varias cuevas, cuya profundidad varía en gran medida. Sin embargo, las aguas claras y cristalinas son muy tranquilas para nadar y relajarse. Además, la temperatura no supera los 26 grados.

Cenote X Batún

La naturaleza continúa siendo la principal protagonista en el Cenote X Batún. Para llegar a esta maravilla natural, debes ejecutar un recorrido de más o menos 3 kilómetros de trayecto mientras disfrutas de toda la fauna y vegetación durante tu recorrido.

Cenotes de Yucatán - Cenote X Batún

Una vez que estés en el cenote, podrás apreciar aguas claras poco profundas, con una gran variedad de plantas y rocas a su alrededor. Lo mejor de todo, es que cuando ingresan los pequeños rayos del sol, se observa la magia de todos los peces que permanecen en el cenote.

Cenote Kankirixche

Su elemento más atractivo, es ser un cenote semi- abierto, ya que el resto del estanque se encuentra dentro de una caverna. Para ingresar al mismo, tienes que bajar alrededor de 15 metros a través de una escalera que se encuentra en el lugar. Mientras recorres el espacio, podrás contemplar extrañas y originales formaciones rocosas, así como las raíces de los árboles que impresionan a todo el que visita este lugar.

Cenotes de Yucatán - Cenote Kankirixche

En este cenote puedes estar totalmente tranquilo, pues el tema de la profundidad no es un tema para preocuparse demasiado. El mismo posee una gran extensión que comienza más o menos desde los 5 metros hasta unos 50 metros de profundidad.

Otros Cenotes en Yucatán por descubrir

El listado anterior ha descrito siete Cenotes de Yucatán, ideales para conocer durante tu visita en México para vivir unas vacaciones de ensueño durante tu estadía por este lugar. No obstante, si aún te queda un poco de tiempo por Mérida y quieres disfrutar de otros cenotes, a continuación, te detallaremos otros estanques que también son auténticas maravillas de la naturaleza, tales como son:

Cenote Samula

Este cenote es otro estanque natural dentro de una caverna, en la cual puedes acceder por unas escaleras en materiales de piedra.  Su interior está compuesto por áreas con bóvedas, y techos de cuarzo del que se desprenden grandes raíces de los árboles que se encuentran en el exterior del cenote.

Cenotes de Yucatán - Cenote Samula

Debes saber, que una de las cualidades más atractivas del lugar, es que la poca iluminación que ingresa hace que los colores del techo resalten, reflejándose de una manera excepcional y muy original.

Cenote Chak-Zinik-Che

Cenotes de Yucatán - Cenote Chak-Zinik-Che

Aquí verás aguas de color azul intenso dentro de una bóveda, desde donde se pueden apreciar las raíces que son suspendidas desde el techo. Debes saber, que allí se ofrecen servicios de guía turístico, para que puedas recorrer y conocer todo el lugar siguiendo las medidas de seguridad adecuadas.  

Cenote Lol Ha

Su posición hace que este cenote sea muy curioso, y que se deba tomar toda la precaución necesaria para descender por sus escaleras, situadas en forma vertical. Cabe destacar, que sus aguas son bastantes profundas a pesar de ser cristalinas, y sus alrededores muestran paredes de origen marino.

Cenotes de Yucatán - Cenote Lol Ha

Además, al encontrar en este lugar podrás encontrar al menos unos 7 cenotes continuos aproximadamente.

Cenote Papakal

Para los fanáticos del buceo, este es uno de los Cenotes de Yucatán ideales para llevar a cabo dicha actividad. Sus aguas claras y cristalinas se encuentran dentro de una cúpula, decorada por pequeñas formaciones rocosas que se han creado con el paso de los años.

Cenotes de Yucatán - Cenote Papakal

También, dentro de este cenote puedes llevar a cabo la exploración de las cuevas que allí se encuentran.

Cenote Sambula

Este es otro de los Cenotes de Yucatán bastante atractivos, especialmente por su estructura es en forma de submarino. Lo mejor de todo, es que cuenta con espacios alrededor en donde puedes sentarte a descansar y contemplar la majestuosidad de la naturaleza.

Cenotes de Yucatán - Cenote Sambula

Para llegar a él, se puede ingresar por unas escaleras de piedra. Al recorrerlo, apreciarás aguas de color turquesa y poco profundas. Cabe destacar, que este cenote solo es capaz de alcanzar un máximo de 2 metros de profundidad.

Cenote X’Kekén

Otro de los estanques naturales que poseen características especiales, es el Cenote X’Kekén. El mismo se encuentra situado dentro de una caverna subterránea de la que cuelgan múltiples formaciones naturales.

Cenotes de Yucatán - Cenote X’Kekén

Además, cuenta con un orificio en una parte del techo que permite el ingreso de unos pocos rayos del sol, haciendo que reflejen colores únicos y maravillosos.

Cenote Zací

Se trata de un cenote que se encuentra cerca de la ciudad de Valladolid, atrayendo mucho a los turistas por los excelentes servicios a su alrededor, como por su inmensidad. Además, sus impresionantes formaciones rocosas, permite que los visitantes se puedan acomodar de manera placentera en el lugar que mejor prefieran.

Cenotes de Yucatán - Cenote Zací

Se dice, que es uno de los cenotes con características de cielo abierto más grande de Yucatán, pues posee alrededor de 28 metros de diámetro. Respecto a la profundidad, esta varía un poco, estimándose entre los 25 y 100 metros.

Estos son los principales Cenotes en Yucatán, todos y cada uno de ellos tienen elementos únicos y esenciales para mostrar a sus visitantes. Solo tienes que disponer de un buen día para visitar los que más llamen tu atención, y vivir una experiencia turística inolvidable en Yucatán.

Recuerda, tomar todas las medidas de seguridad pertinentes, y equiparte con los implementos adecuados para que puedas pasar un agradable día en familia durante tu excursión por estas maravillas naturales.

Escrito por:
Bryan Mantilla
Publicado el:
febrero 22, 2021
¿Dudas?:
Deja un comentario
Categoria: Lugares

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Copyright © 2025

  • Contacto
  • Política de Privacidad