• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Info Quintana Roo

Todo lo que necesitas saber sobre Quintana Roo y la península de Yucatán

  • Actividades
  • Hoteles
  • Lugares
  • Restaurantes
Paseo de Montejo

Paseo de Montejo Mérida – Pasado cultural

Mérida es una de las localidades de México que conserva en sus calles un interesante pasado cultural. Tal es el caso del Paseo de Montejo, cuya avenida principal alberga una gran cantidad de museos, bancos, hoteles y edificios gubernamentales imprescindibles para el desarrollo de la localidad. ¿Estás considerando visitar este destino turístico? Hoy, te mencionamos algunos aspectos interesantes que te vendrán de maravilla conocer para disfrutar al máximo tu viaje.

Un poco de historia sobre Paseo de Montejo

Como primer punto, destacamos que esta importante avenida de la localidad de Mérida lleva el nombre de “Francisco de Montejo”, conquistador de Yucatán y fundador de la ciudad capital de dicho estado mexicano. Se conoce que esta es una avenida cuya extensión va desde el Barrio de Santa Ana (centro de la ciudad), hasta la salida del Puerto Progreso (Yucatán).

Además, se conoce que en el pasado esta avenida fue una calle que contó con varias etapas de construcción, encontrándose inspirada en un bulevar francés de doble avenida, especialmente en la reconocida calle de este país identificada como “Campos Elíseos”.

Cabe destacar que, este espacio surgió ante la necesidad de modernizar en el siglo XIX diversos espacios de la región. Siendo así durante el año 1888, gracias al auge económico y comercial que vivió la ciudad con la “Industria Henequenera” (el llamado Oro verde), que nació este proyecto que hoy lleva por nombre “Paseo de Montejo”.

¿Qué monumentos visitar en el Paseo de Montejo en Mérida?

Como se mencionó antes, esta principal avenida de Mérida conserva construcciones importantes y trascendentales para sus habitantes, como para la riqueza cultural de México. Entre algunos de ellos, destacan los siguientes:

El Palacio Cantón

Se trata de un Museo Regional de Antropología e Historia, que, de acuerdo con los registros, se edificó durante el siglo XX. Siendo su objetivo en un principio, servir como zona de habitación de la familia del “General Francisco Cantón Rosado”.

Paseo de Montejo - El Palacio Cantón

Pasado el tiempo y con la muerte del General, los familiares optaron por vender la propiedad al Estado de Mérida. Hasta la fecha el espacio ha servido como sede de la Escuela de Bellas Artes, de la Escuela Primaria Hidalgo, del Instituto Yucateco de Antropología e Historia, de la Biblioteca Crescencio Carrillo y Ancona. Además, también ha sido casa de gobernadores.

En la actualidad, se destaca como el Museo Regional de Antropología e Historia, el cual conserva importantes hallazgos de la cultura de los mayas. Asimismo, se encarga de exhibir exposiciones temporales, talleres educativos, eventos culturales, entre muchas otras actividades más.

Las Casas Gemelas

A estas casas del Paseo de Montejo Mérida se les conocen con este nombre debido a que su estructura es idéntica. La idea de la edificación fue traída desde Francia, ya que se quería que estas exhibieran la apariencia de las casas de este país.

Paseo de Montejo - Las Casas Gemelas

En ellas se pueden apreciar acabados en materiales de hierro y decoraciones que sobresalen en alto relieve. Además, las estructuras cuentan con un sótano, un medio sótano, balcones, puertas y ventanas. A simple vista, notarás que la elaboración de todos sus elementos se llevó a cabo de forma minuciosa, prestando atención a los pequeños detalles.

Cabe destacar que, aunque cada una de las casas poseen dueños diferentes, estos se han encargado de que estas mantengan la particularidad que ya todos conocen: ser totalmente iguales.

La Casa de Peón de Regil

Esta es otra de las atracciones que se observan en el Paseo de Montejo, su importancia radica en ser la segunda construcción más importante que se encuentra en la ciudad de Mérida. La misma fue edificada en 1905 por un hacendado de la región con suficiente bonanza económica.

Paseo de Montejo - La Casa de Peón de Regil

Su estilo de construcción se basó en el neoclásico y otros diseños como la piedra labrada.  Aunque en la actualidad es sede de las oficinas del corporativo Inbursa, recibe un sinfín de visitas de los turistas que llegan a esta localidad de México.

La Quinta Molina

Esta es una magnífica edificación del siglo XX, que se encuentra en dicha avenida principal de la localidad de Mérida. Se conoce que se mantiene en su estado original, y su construcción sirve en ocasiones como sede para los eventos sociales y empresariales de la región.

Paseo de Montejo - La Quinta Molina

Sus áreas son ideales para mostrar a los turistas que allí se acerquen, la forma en que vivían las personas en épocas antiguas. Además, dentro de sus instalaciones podrás encontrar una interesante tienda de productos artesanales de la región de alta calidad.

La Estatua a Justo Sierra

Este personaje fue un defensor de la “Clase Socioeconómica” de los autores del Paseo de Montejo Mérida. Dicha escultura ha sido colocada en la avenida con el objetivo de rendir tributo a Justo Sierra por su dirección en la política.

Paseo de Montejo - La Estatua a Justo Sierra

Asimismo, se dice que fue la primera que colocaron en este lugar, y está situada en el extremo norte. Siendo una escultura es la que podrás apreciar todos sus detalles de elaboración, así como el tipo de material que utilizaron en ese entonces, pues la misma se construyó con bronce.

El Monumento a la Patria

Esta es una de las glorietas más significativas y representativas de la ciudad de Mérida. En ella sus visitantes podrán encontrar una diversidad de elementos que simbolizan la historia de México. Una de sus atracciones principales, es la ceiba esculpida con unas mariposas, una gloria, y la conquista mexicana.

Paseo de Montejo - El Monumento a la Patria

También se pueden apreciar otras representaciones como, por ejemplo, el Escudo de Mérida, la cultura maya, El Chacmol, el Águila engullendo una Serpiente, así como los tigres armados y postrados en protección de la localidad.

Escultura de Gonzalo Guerrero

Considerado como el “Padre del Mestizaje en el Continente”, Gonzalo Guerrero cuenta con una extraordinaria escultura en el Paseo de Montejo. Cuenta la historia que, en un primer momento, la estructura era propiedad de una zona hotelera de Quintana Roo.

Paseo de Montejo - Escultura de Gonzalo Guerrero

Posteriormente fue ubicada en Mérida, y tuvo que pasar por diversas reubicaciones a fin de mejorar el tránsito vehicular por la zona.

Monumento a Felipe Carrillo Puerto

Gracias a la idea de los hermanos Leopoldo y Alfonso Tommasi López, hoy en día el Paseo de Montejo cuenta con esta escultura elaborada en materiales de piedra de Sotuta. Además, uno de los detalles significativos de este monumento, puede contemplarse al observar una indígena a la derecha y un hombre a la izquierda.

Paseo de Montejo - Monumento a Felipe Carrillo Puerto

También podrás visualizar que, en posición de rodillas, se encuentran otros dos hombres ante Felipe Carrillo haciéndole entrega del “Símbolo del Socialismo”.

Paseo de Montejo: una parada obligatoria si estás de visita en Mérida

Las anteriores son las principales construcciones que encontrarás durante tu recorrido por el Paseo de Montejo Mérida. Esta avenida se distingue por ser el área de encuentro de visitantes de todo el mundo, contando con una gran variedad de restaurantes, cafés, discotecas, bares, pastelerías, entre otros espacios de recreación.

Esto ha hecho que esta sea una de las atracciones principales de Mérida, en la que se pueden encontrar espacios para todos los gustos. Además, si acudes un sábado por la noche podrás disfrutar ‘el remate’ de la famosa “Noche Mexicana”.

No cabe dudas de que la cultura y la diversión no se hacen esperar en este auténtico lugar. Lo más probable es que no alcances a conocer todo lo que te ofrece el Paseo de Montejo en un día. Así que, te recomendamos planificar tu visita con algunos días de anticipación, para que puedas conocer todo lo que allí se encuentra.

Escrito por:
Bryan Mantilla
Publicado el:
julio 2, 2021
¿Dudas?:
Deja un comentario
Categoria: Lugares

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Copyright © 2023

  • Contacto
  • Política de Privacidad