La Riviera maya es una de las localidades de México que por años se ha distinguido como una región capaz de alojar espacios ecológicos que conservan un significativo valor, así como los tesoros más preciados y conservados de estas tierras. Hoy te hablaremos sobre Xcacel Xcacelito, una “Playa Virgen” y un “Cenote” que durante muchas décadas se han transformado en el mejor hábitat para algunas especies animales, tal como son las tortugas marinas.
La atracción principal de Xcacel Xcacelito: las tortugas marinas
A tan solo unos 45 kilómetros de la Playa del Carmen podrás encontrar Xcacel Xcacelito. Esta es una zona que posee alrededor de 360 hectáreas, de áreas que se encuentran completamente protegidas. Durante mucho tiempo, esta cualidad ha permitido que este espacio geográfico se mantenga en adecuado estado de conservación. Gracias a esto, cada año puede dar acogida a una multitud de camadas de la variada especie de la tortuga marina.
Todo este maravilloso proceso, solo es posible gracias a las características que le proporciona la bahía Xcacel. Ya que, el canal submarino que pasa por el arrecife y que permite la entrada directa del mar, ha logrado que este se convierta en uno de los espacios favoritos de las tortugas para dar permiso a la anidación y al nacimiento de sus especies (tal como son la tortuga caguama y la tortuga blanca).
Además, estas son tierras ricas para la reproducción y conservación de los diversos tipos de flora y fauna que se exhibe en la zona. Entre estas es importante mencionar la “Palma Kuká” originaria de la Península de Yucatán. Así como el “Mangle” en diversas tonalidades, las Iguanas, las aves marinas, los corales, y cómo no, la infinidad de especies de peces.
Cabe destacar que, aunque este es un sitio protegido, es posible visitarlo para conocer con detalle todos los encantos que este ecosistema tiene para ofrecerte. Sin embargo, dichas áreas protegidas deben ser visitadas por medio de un guía. Especialmente, porque estos conocen los protocolos a llevar a cabo para no colocar en peligro a ninguna de las especies que allí hacen vida.
Protección y educación ambiental en Xcacel Xcacelito
Como se mencionó antes, Xcacel Xcacelito es una zona ecológica muy protegida no solo por los pobladores de la localidad, sino por organizaciones nacionales e internacionales. Todos estos se ocupan y preocupan por la limpieza, protección y educación ambiental del área mencionada, y de quienes se acercan a ella.
Ten presente que, al visitar estas áreas geográficas durante los meses de mayo y noviembre, dichas estructuras gubernamentales toman medidas mucho más radicales. Esto con el fin de poder garantizar la protección de estas especies, que se pueden ver en peligro de extinción.
Por ello se suelen resguardar los nidos mediante evaluaciones frecuentes, restringiéndose además el ingreso de grandes cantidades de personas. Asimismo, también se protege el lugar de los posibles depredadores o cazadores clandestinos que quieran realizar interrupción durante el proceso de incubación y eclosión de las tortugas.
Por tanto, si decides viajar hacia Xcacel Xcacelito durante estos meses, debes considerar que puedes tener la posibilidad de apreciar la etapa en que se encuentre tan mágico acontecimiento, pero con ciertas restricciones que la situación amerita. Ya que, solo a partir de noviembre es que comienza la organización de la liberación de las especies. Siendo este último otro espectáculo que ofrece la madre naturaleza, y que definitivamente vale la pena contemplar.
Xcacel Xcacelito: La Playa Virgen y el Cenote a cielo abierto
Xcacel Xcacelito son dos áreas del corazón de la Riviera Maya que tienen mucho que ofrecer a propios y visitantes. A razón de esto, en las próximas líneas te dejaremos una interesante descripción de cada uno de ellos:
1. Xcacel: La Playa Virgen
Esta playa de características vírgenes exhibe a todos sus visitantes una gran cantidad de palmeras rodeadas de finas arenas de color blanco, con aguas de tonalidades turquesas. Allí, a diferencia de otros lugares, no verás camastros ni palapas, ni escucharás música. Sin embargo, durante tu visita a este lugar podrás estar en completo contacto con la naturaleza y sus agradables sonidos. Esto se debe a que no es una playa habitual que se mantiene abierta a todo público, ya que, destaca como una reserva natural.
Además, al visitar a Xcacel te recomendamos llevar contigo una sombrilla para que te puedas resguardar de los fuertes rayos del sol. Aquí podrás disfrutar de las dunas que se encuentran repletas de exuberante vegetación, las cuales apreciarás por doquier. Ten en cuenta que, solo podrás llevar contigo unas cuantas frutas. Ya que muchos tipos de alimentos están prohibidos, a fin de mantener la salubridad de los espacios.
Asimismo, a un poco de distancia de la playa podrás apreciar su maravilloso “Arrecife de Coral”, el cual te dejará sin aliento con su inmensa variedad de especies acuáticas que armonizan el agua con su versatilidad de colores. Sin embargo, para contemplarlos de la mejor manera posible, te aconsejamos llevar contigo tu respectivo visor, así como tu traje de esnórquel, para que puedas sumergirte bajo sus aguas y disfrutar de este espectáculo visual sin ninguna restricción.
2. Xcacelito: El Cenote a cielo abierto
Aunque desde hace algún tiempo se ha prohibido que las personas puedan nadar en este Cenote, se trata de un atractivo espacio natural en el que podrás admirar una gran variedad de especies de peces tropicales, así como una diversidad de manglares que se sitúan por todo el alrededor de este ojo a cielo abierto.
Debes saber que, el color de sus aguas que son completamente dulces, será otros de sus atrayentes elementos que bien vale la pena apreciar de este Cenote, que hace parte de los muchos que se pueden encontrar en la Riviera Maya. Recuerda que, estos son espacios en los que no se puede ingresar con cremas o protectores solares que puedan contaminar y afectar la vida de las especies que allí residen.
¿Cómo llegar a Xcacel Xcacelito?
La ubicación de Xcacel Xcacelito suele ser uno de los temas que con frecuencia preocupa a los turistas, aunque la verdad es que llegar a este lugar no es tan difícil como parece. Como primer punto, deberás ubicarte en Playa del Carmen, y a tan solo unos 46 kilómetros encontrarás dicha reserva natural. También puedes tomar como referencia que, Xcacel Xcacelito se encuentra a 19 kilómetros antes de la localidad de Tulum.
Una gran ventaja es que puedes llegar por cuenta propia tomando un taxi, o a través de los medios de transporte que pasan por el lugar (estos últimos te dejarán muy cerca de estas áreas naturales, consideradas un verdadero paraíso terrenal).
Por otro lado, debes saber que el ingreso a estos espacios es a partir de las 9 de la mañana, hasta las 4 de la tarde. Además, para el ingreso solo se permite un número limitado de personas. Esto último se hace con la finalidad de poder preservar los espacios de la mejor manera.
Finalmente, es necesario que cuando decidas conocer y recorrer todos estos espacios de conservación, tomes en cuenta las recomendaciones de los expertos en el área. Ya que, existen algunas zonas que se encuentran delimitadas para asegurar la protección de las especies. Además de algunas otras áreas en donde se te advierte sobre el peligro que puedes correr debido a las fuertes corrientes del mar.
Deja un comentario